A favor de la equidad.
Hablar de derechos humanos en la sociedad del siglo XXI es hablar de de que todes les ciudadanes puedan acceder no solo a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desde una mirada utilitaria e instrumental, implica que puedan adquirir las habilidades necesarias para insertarse como ciudadanos criticos para poder ejercer su ciudanía en pleno derecho.
La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) supuso el primer gran acuerdo entre las naciones del mundo sobre la libertad, la igualdad y la dignidad humanas. Entre sus enunciados figuran:
Toda persona tiene derecho a la privacidad, la honra y la reputación (Art.12)
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. (Art.18)
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. (Art.19)
Toda persona tiene derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad. (Art.26).
Cada uno de estos derechos tienen expresión viva en la red. A modo de ejmplo podemos pensar en expresarnos libremente por las redes (Art. 19) pero esto muchas veces se contradice con el el Art.12 , ¿Acaso sabemos que se hace con nuestos datos cada vez que creamos una cuenta on line?. Si enumeramos relaciones la lista sería interminable.
Como docentes tenemos una responsabilidad ética con nuestres estudiantes. La falta de acceso a la TIC o el desconocimiento y conosecuencias de su uso se convierte en un factor de discriminación social.
En este post dejo a modo de exploración algunos articulos y páginas que creo les servirá a aquelles docentes que empiezan su trayectoria en el tema para poder profundizar, debatir, explorar y hacer la transposición didáctica necesaria para lograr la equidad educativa y garantizar los derechos de todes.
- Bustamante Donas, J. (2007) Los nuevos derechos humanos: gobierno electrónico e informática comunitaria. En Los nuevos derechos humanos: gobierno electrónico e informática comunitaria1
- Declaración Universal de los Derechos Humanos: lista de artículos. En https://eacnur.org/blog/declaracion-universal-los-derechos-humanos-lista-articulos-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
Artículos y enlaces para explorar.
- Artículos academicos de Emilia Ferreiro
- Leer y escribir en un mundo cambiante (2007). En file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/159-Texto%20del%20art%C3%ADculo-159-1-10-20190215-1.pdf
- Conferencia "Leer y escribir en un mundo cambiante" (2000). En https://dds.cepal.org/redesoc/publicacion?id=1886
- Portal educativo argentino. EDUC.AR . En este enlace hay un compendio de articulos relacionados a qué entendemos por alfabetización digital
https://www.educ.ar/recursos/156807/alfabetizacion-digital
- La nueva forma de participación ciudadana. Ensayo
Revista digital Anfibia http://revistaanfibia.com/ensayo/la-nueva-normalidad-de-la-participacion-ciudadana/
- Podcast de Beatriz Busaniche
Mitos sobre el discurso del odio en las redes sociales: ¿Qué es un discurso de odio? ¿Internet cambió su funcionamiento? Conversación con Agustina del Campo, abogada especialista en Libertad de Expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario