LA PLANIFICACIÓN
Todos sabemos que hay muchas maneras de planificar, sin embargo mas alla de una forma u otra es parte de la labor docente hacerlo.
Esta tarea es central en nuestro trabajo ya que nos permite organizar de manera coherente nuestras intenciones para que los y las estudiantes alcancen los propositos que nos proponemos. Implica que tomemos decisiones politicas metodologicas y epistemicas sobre lo que queremos enseñar. El para qué, el cómo y el qué.
En este apartado adjuntamos diversos textos que les permitiran planificar posicionándose teóricamente.
Espero que les sea de utilidad.
"https://www.freepik.es/vectores/escuela">Vector de Escuela creado por freepik - www.freepik.es</a>
Edelstein, G.(2002) Problematizar las prácticas de enseñanza. Revista Perspectiva. Florianapolis. En file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/10468-Texto%20do%20Artigo-31670-1-10-20090519-1.PDF
Krichesky G, Charovsky M, Larrondo M. y Pezzolo A. (2016) Modelos y escalas en la
planificación, Ediciones UNGS, Universidad Nacional de General Sarmiento. En: http://docplayer.es/53843347-Modelos-y-escalas-en-la-planificacion.html
Onrubia, J. (2005) Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta,
ayuda pedagógica y construcción del conocimiento. RED. Revista de Educación a
Distancia, número monográfico II. En http://www.um.es/ead/red/M2/
No hay comentarios:
Publicar un comentario